Rolando Figueroa: ¡La quiero afuera! La verdadera razón.

Rolando Figueroa, cuando le propuso la vicegobernación a Ruiz

La estrategia consistía en ofrecer la vicegobernación a Gloria Ruiz, dada su alta popularidad y el consiguiente beneficio electoral. Se evaluaron diversas opciones de candidatos para la vicegobernación; sin embargo, los estudios de opinión pública indicaban que Ruiz, con una segura reelección en Plottier, era la candidata más conveniente.

No obstante, la estrategia real era diferente: Figueroa buscaba facilitar la candidatura de Julieta Corroza a la intendencia de Plottier, objetivo que años atrás había fracasado.

Tras la propuesta a Ruiz, ella estableció como condición sine qua non que el candidato sería de su espacio, garantizando así la continuidad del programa de gobierno. Ese mismo día, comenzaron a cerrarse las puertas en Neuquinizate. Se afirma que la comunicación no verbal es reveladora, y la interacción de Figueroa hacia Ruiz en eventos conjuntos dejaba mucho que desear. Si bien colaboraron para la victoria de Luis Bertolini como intendente —una campaña compleja dada la falta de reconocimiento político de Bertolini—, existía una atmósfera tensa. Un sector de Neuquinizate, en Plottier actuaba como si ellos fueran los candidatos a la intendencia, evidenciando las primeras discrepancias. Tras el triunfo en Plottier, Figueroa citó a Bertolini a una reunión en la que se le instó a abandonar el espacio de Ruiz a cambio de financiación municipal, un puesto para su hija en el ministerio de Corroza y otros beneficios. Bertolini, con una respuesta inmediata, se distanció de su patrocinadora política.
Designación de Agustina Bertolini en el Ministerio que conduce Julieta Corroza 

La asunción de Gloria Ruiz como vicegobernadora marcó el inicio de una cuenta regresiva. Fuentes aseguran que, desde el primer momento, el gobernador Rolando Figueroa buscó su salida ("La quiero afuera"), molesto por su creciente popularidad; se especula que partidos nacionales la estaban considerando para una posible candidatura.

La suspensión de la vicegobernadora Gloria Ruiz fue el resultado de una calculada operación política, utilizando el artilugio para acusarla de inhabilidad moral. El objetivo, según fuentes internas del Ejecutivo, era desgastar su imagen pública y evitar una posible candidatura a futuro. 
El gobernador Rolando Figueroa, quien públicamente se declaró ajeno a la decisión, se habría asegurado los votos de los diputados oficialistas y allegados para la destitución. 
La estrategia se basó en una campaña mediática masiva, con múltiples notas diarias en medios afines al gobierno, repitiendo acusaciones sin fundamento. Recordando la frase que le atribuyeron a Goebbels: "Miente, miente, que algo quedará". Esta maniobra, según analistas, transforma a Neuquén en un ejemplo de feudalismo político, donde el gobernador quiere controlar absolutamente todas las designaciones de candidatos, sean o no de su espacio.

Entradas más populares de este blog

Relaciones Non Sanctas: El PRO y Grupo Río Varadero, los Financistas de Rolando Figueroa

Nepotismo en la administración de Rolando Figueroa

El gobierno de Neuquén intenta silenciar a la vicegobernadora.