El gobierno de Neuquén intenta silenciar a la vicegobernadora.

La suspensión de la vicegobernadora, aprobada en una tensa sesión legislativa, ha generado fuertes reacciones. La inusual rapidez del proceso, junto con las evidentes negociaciones entre el gobierno y diputados aliados, plantea serias dudas sobre la transparencia de la decisión y alimenta las sospechas de una maniobra política para el apartamiento de Ruiz.

Se ha orquestado una campaña de difamación a gran escala contra la vicegobernadora Ruiz por parte del gobierno y su aparato de comunicación. expreso un editor de un diario neuquino.  "Una oleada de comunicados y llamadas a los medios, todos contra Ruiz", confirmó la magnitud de la campaña", afirmó.

 
El despido fulminante de los colaboradores más cercano a la vicegobernadora Gloria Ruiz, ordenado por la vicepresidenta primera de la Legislatura, Zulma Reina, refuerza la hipótesis de una purga política. Esta acción, interpretada por muchos como un acto de fuerza para silenciar cualquier disidencia, sugiere que el apartamiento de Ruiz es un hecho político consumado. "La decisión ya estaba tomada antes de la suspensión", afirma una fuente legislativa.

Mientras el gobierno intenta justificar la suspensión, quienes conocen a Ruiz anticipan una férrea defensa, una lucha que, según hemos informado en notas anteriores, podría fortalecer su imagen pública y, sin duda, perjudicar al gobierno.

La oposición ha denunciado una maniobra política de Rolando Figueroa para destituir a su propia vicegobernadora en un claro abuso de poder por parte del ejecutivo, y la situación política en Neuquén se encuentra en un punto crítico. 
El posible apartamiento de Ruiz tendrá un profundo impacto, con consecuencias aún impredecibles. Seguiremos informando sobre la evolución de esta crisis.

Entradas más populares de este blog

Relaciones Non Sanctas: El PRO y Grupo Río Varadero, los Financistas de Rolando Figueroa

Nepotismo en la administración de Rolando Figueroa