Relaciones Non Sanctas: El PRO y Grupo Río Varadero, los Financistas de Rolando Figueroa
El financiamiento principal de la campaña política de Rolando Figueroa se originó en Buenos Aires. Los fondos provinieron de Marcos Podestá, propietario del Grupo Río Varadero S.A., un conglomerado de empresas que abarcan seguros, salud, droguerías, medios de comunicación y servicios petroleros. Es socio de Treater Neuquén, conocida por escándalos de contaminación en Añelo. Además, es socio del Grupo Cumbre (radios, diarios digitales y TV), junto con el exministro Guillermo Coco y Fabricio Martínez. En Cumbre AM 1400, con Francisco "Pancho" Casado a la cabeza, llevaron a cabo la campaña mediática en beneficio de Figueroa.
El exministro Guillermo Coco y Rolando Figueroa posando en una presentación del Grupo Cumbre en el Hotel Hilton.
Los seguros: al asumir el cargo de gobernador, Rolando Figueroa ordenó la eliminación de Sancor (Seguros) y Galeno (ART). Con la aprobación del directorio del BPN, en su lugar, benefició en forma directa y sin llamado a licitacion publica a la empresa que dirige el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, Horizonte Seguros, a través del Decreto 365/2024
El Grupo Río Varadero realiza el gerenciamiento total de los seguros, los cuales van implementando poco a poco en la provincia y municipios como el caso del municipio de Plottier donde su intendente meses atras celebró el acuerdo.
Neuquen cuenta con los sueldos de estatales más altos del país, la alícuota que cobrarían resultaría escandalosa. Se dice que la verdadero negocio no está en el petróleo, sino en la ART.
Salud:
La Subsecretaria de Salud de Neuquén, Silvia Mastrangelo, recibió recientemente una invitación a la jubilación. Esta decisión obedece a discrepancias con el Ministro de Salud, Martín Regueiro, respecto a la adquisición de medicamentos al Grupo Varadero, propiedad de Podesta, a través de sus empresas Instituto Biológico Contemporáneo (IBC), GEMEPE y Droguería Varadero, entre otras..
El PRO: Rolando Figueroa recibió una importante suma de dinero de Mauricio Macri y Rodríguez Larreta para su campaña en el 2023. A cambio, Figueroa debe favorecer al Grupo SOCMA de los Macri.
Es por ello que el PRO, dentro de Neuquinizate, se quedó con Ambiente para desregular a las petroleras y allanarles el camino en todo. Con la ADI (Agencia de Inversiones), para los parques eólicos, fotovoltaicos y con Infraestructura por las conexiones y favorecer a Marcelo Mindlin de Pampa Energía al EPEN. Con Javier Iguacel a la cabeza se quedaron con las áreas de YPF Neuquén Medio. Iguacel imparte órdenes al lobbista del Grupo SOCMA en Neuquén, el ministro Rubén Etcheverry, quien a su vez ordena a Leticia Estévez (Ambiente) y Leandro López (ADI).
El lobbista de SOCMA, ministro Ruben Etcheverry junto al Gob. Rolando Figueroa
Es por ello que el PRO, dentro de Neuquinizate, se quedó con Ambiente para desregular a las petroleras y allanarles el camino en todo. Con la ADI (Agencia de Inversiones), para los parques eólicos, fotovoltaicos y con Infraestructura por las conexiones y favorecer a Marcelo Mindlin de Pampa Energía al EPEN. Con Javier Iguacel a la cabeza se quedaron con las áreas de YPF Neuquén Medio. Iguacel imparte órdenes al lobbista del Grupo SOCMA en Neuquén, el ministro Rubén Etcheverry, quien a su vez ordena a Leticia Estévez (Ambiente) y Leandro López (ADI).
El lobbista de SOCMA, ministro Ruben Etcheverry junto al Gob. Rolando Figueroa
A modo de ejemplo, el ministro Etcheverry está por armar un fideicomiso para abandonar pozos viejos, donde todas las petroleras tienen que aportar dinero y se contrataría por 20 años a la empresa G.O.S (Green Oil Services) del Grupo SOCMA. Los representantes en la zona de G.O.S son Martín y Maximilian Diez, este último compañero del Rolando Figueroa en la facultad.
En Neuquén, la bancada de diputados del PRO manifestaría su disconformidad ante esta iniciativa por considerarla excluyente. En cambio, han priorizado actividades del sector inmobiliario. Es por ello que en sus filas de asesores, se encuentran varios que serian del rubro inmobiliario. Cabe destacar, a modo de ejemplo, la solicitud de los diputados del PRO para la designación de un asesor para su bloque, con una remuneración incluida en la categoría salarial más alta de la legislatura (HL4): se trataría de José Luis Dapello (h), cuyo nombre coincide con el de su padre, ambos socios en NB Brokers SRL. Este último tiene estrecha relación comercial con Jorge Taylor (Toquichen S.A), conocida por ser la desarrolladora del barrio privado en Plottier, Los Canales. Dapello padre fue acusado, junto a dos cómplices más, de estafar a más de 80 familias neuquinas a través de una desarrolladora conocida como Macá. A estas familias se les vendió el sueño de un departamento propio y terminaron en una pesadilla: se quedaron sin ahorros y sin departamento. Los estafadores salieron victoriosos gracias a la propia justicia, que avaló su sobreseimiento. Resalta un nombre en particular: el del fiscal de delitos económicos Juan Manuel Narvaez quien dejó caer la causa por "vencimiento de plazos", sin pedir la extensión de los plazos procesales. Esto causó gran indignación en los damnificados.
En Neuquén, la bancada de diputados del PRO manifestaría su disconformidad ante esta iniciativa por considerarla excluyente. En cambio, han priorizado actividades del sector inmobiliario. Es por ello que en sus filas de asesores, se encuentran varios que serian del rubro inmobiliario. Cabe destacar, a modo de ejemplo, la solicitud de los diputados del PRO para la designación de un asesor para su bloque, con una remuneración incluida en la categoría salarial más alta de la legislatura (HL4): se trataría de José Luis Dapello (h), cuyo nombre coincide con el de su padre, ambos socios en NB Brokers SRL. Este último tiene estrecha relación comercial con Jorge Taylor (Toquichen S.A), conocida por ser la desarrolladora del barrio privado en Plottier, Los Canales. Dapello padre fue acusado, junto a dos cómplices más, de estafar a más de 80 familias neuquinas a través de una desarrolladora conocida como Macá. A estas familias se les vendió el sueño de un departamento propio y terminaron en una pesadilla: se quedaron sin ahorros y sin departamento. Los estafadores salieron victoriosos gracias a la propia justicia, que avaló su sobreseimiento. Resalta un nombre en particular: el del fiscal de delitos económicos Juan Manuel Narvaez quien dejó caer la causa por "vencimiento de plazos", sin pedir la extensión de los plazos procesales. Esto causó gran indignación en los damnificados.
Es interesante notar que el fiscal ha intentado proyectar una imagen de eficiencia en estos últimos días. Sin embargo, cuando se trata de causas políticas, el proceso parece avanzar sin problemas, mientras que en otros casos parece estancarse.
Surgen interrogantes que se responden por sí solos y comienzan a salir a la luz. Se está volviendo evidente en la sociedad Neuquina qué Figueroa no era el cambio prometido y sus inseguridades políticas lo han llevado a tomar medidas punitivas contra cualquiera que aspire a cargos electivos..